Gracias a los enormes efectos de esta hoja, es posible inhibir procesos degenerativos a nivel celular, así como un gran regulador de las hormonas y grasas.
Muchas personas conocen esta hoja, muchas otras no, pero el día de hoy la conocerás a la perfección. Durante todo este tiempo las hojas de higuera han sido utilizadas como medicina natural por sus grandes beneficios para la salud en cuanto a tratamientos de diversas patologías. Entre estas patologías están: las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la degeneración muscular, entre otras.
A lo mejor justo ahora te estarás preguntando. ¿Qué es lo que tiene de bueno u especial esta hoja? Diríamos que mucho debido a que esta posee una compleja composiciónquímica la cual permite tratar diversas clases de afecciones y enfermedades como dolor de muelas, tos, inflamación en las encías y piorrea, por medio de la realización de buches con agua tibia.Sin contar que el té de hoja de higuera es perfecto para ayudarnos a bajar la hipertensión.
Beneficios de la hoja de higuera
Como mencionamos antes la hoja de higuera tiene múltiples beneficios para nuestra salud los cuales te vamos a mostrar el día de hoy para que no la dejes de tener en casa. De esta forma cuidarás tu salud y la de los tuyos.
Ayuda para tratar la diabetes
Dentro de sus propiedades más sobresalientes esta la capacidad de ser una planta anti-diabética, ya que puede reducir la cantidad de insulina que requieren normalmente las personas que padecen de diabetes, en especial a los que son dependientes (quienes dependen de inyecciones con insulina).
Ayuda a mejorar la salud cardiovascular
¿Cómo vamos a preparar esta infusión a base de hojas de higuera?
Lo recomendable es tomar media a una hoja entera de higuera y la ponemos en una olla junto con el agua desde el inicio que enciendas la estufa. La dejamos calentar un poco con el agua, pero no hasta el punto de que hierva. La apagamos, tapamos la olla, y dejamos enfriar 20 minutos para que la hoja suelte las propiedades. Luego tomamos la infusión. Si sobra, podemos guardarla y tibiarla para hacer buches en caso de tener las encías inflamadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario